noticyti.com noticyti.com
            Quienes somos   +52 (55) 8848 7531   +52 (55) 8848 7536   https://noticyti.com
  • NOTICIAS
  • CIENCIA
  • TECNOLOGIA
  • OPINION
  • POLITICA CyT+I
  • INNOVACION
  • MEDIO AMBIENTE
  • SALUD
  • VIDEOS

Alex, la primera cría de pingüino antártico nacida en México

Alex es un polluelo de pingüino gentoo y el primer pingüino antártico que nace en México

El 2 de diciembre de 2020, el Acuario Inbursa fue el escenario de un hecho sin precedentes en territorio nacional: el equipo de acuarística vio nacer a la primera cría de pingüino gentoo en México.

Tweet
Pin It
Whatsapp

Investigador mexicano contribuye al medio ambiente a través de fluidos vegetales

Patentan en la UNAM método para incrementar sobrevida del caracol rosado

Gerardo Ceballos: El científico mexicano que está entre los seis finalistas del Indianapolis Prize 2020

Investigadores documentan la extinción de glaciares en México

La apuesta de un científico mexicano por salvar al ‘tiburón sierra’

Carbon Power México: el proyecto en pro del medio ambiente

Conoce las seis especies de felinos que habitan en México

Fallece Sweeney, el lobo marino más longevo en México

Investigadores de México y Centroamérica realizan acciones para no estigmatizar al murciélago

“Un mamífero totalmente desconocido para la ciencia”: así es la nueva ballena hallada en aguas mexicanas

5 increíbles animales mexicanos que no sabías que existían

Gana premio proyecto de FES Aragón para salvar a vaquita marina

Estos son los animales endémicos de México que ya se extinguieron

Descubren avispa mexicana y la llaman “Covida” por COVID-19

Descubren en México una nueva especie de araña violinista

Descubren ofiuros cavernícolas en Cozumel, México

Nacen 8 cachorros de lobo gris mexicano en el Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila

Conoce al oso negro, rey del selfie y sobreviviente del bosque mexicano

Una cría hipopótamo del Nilo nace en zoológico de México

Comisión Ballenera Internacional pide al gobierno de México proteger vaquita marina

Comité Científico estima que quedan de 4 a 17 vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

UNAM: Bacalar, el arrecife bacteriano más grande del mundo, en grave riesgo

Logran en México reproducción de guacamayo verde, especie en peligro de extinción

Nacen ocho cachorros de lobo gris mexicano en Coahuila

Con drones y “techos verdes”, alumnos mexicanos buscan mejorar la calidad del aire

Alumna del Tec de Monterrey crea bioplástico a partir del agave

Mexicana crea plástico biodegradable y va a concurso internacional

Avispón asesino no llegará a México: UNAM

Mexicanos desarrollan bloque ecológico para la construcción

Bioplástico de plátano verde, estudiantes mexicanos generan alternativa ecológica

Una nueva oportunidad para los bisontes en una región del noreste de México

Descubren en México tiburón enano que brilla en la obscuridad

Crean alumnas mexicanas maquina que recicla el unicel en pegamento

Científicos mexicanos descubren 2 nuevas especies de moluscos

Descubren nueva especie en una región de México: el Dragoncito de Sierra Morena

LO MAS VISTO

Hallazgo de una científica mexicana para enfermedad “rara” del riñón

Ene 15, 2021 628

Efecto de la pandemia en los estudiantes de posgrado de México

Ene 10, 2021 581

Un mexicano de 61 años murió tras contagiarse de covid-19 dos veces en 60 días

Ene 12, 2021 482

Con bacteria acuática científicos mexicanos crean energía y mitigan contaminantes

Ene 10, 2021 470

UNAM ofrece ultra refrigeradores al gobierno para coadyuvar a la distribución de vacunas contra COVID-19

Ene 11, 2021 270
Noticity

MAS NOTICIAS

Mayo 02, 2020
POLITICA CyT+I 563

La crisis del coronavirus amenaza los presupuestos de investigación en México

Rusia venderá 32 millones de vacunas contra coronavirus a farmacéutica mexicana

Sep 10, 2020 708

Carbon Power México: el proyecto en pro del medio ambiente

Ene 12, 2021 174

Universitarios crean híbrido de chayote contra el cáncer

Dic 20, 2019 1555

Encabeza mexicano en NASA proyecto para lanzar un cubsat en octubre

Abr 14, 2019 758

Los otros efectos del COVID-19: Un panorama ambiental

Jul 22, 2020 839
  1. Inicio
  2. MEDIO AMBIENTE
  • Científico mexicano convierte basura orgánica en biocombustible

    Científico mexicano convierte basura orgánica en biocombustible
  • En México sólo el 0.1% de los estudiantes alcanza el nivel 5 de excelencia en ciencias: Conacyt

    En México sólo el 0.1% de los estudiantes alcanza el nivel 5 de excelencia en ciencias: Conacyt
  • Julieta Fierro, el placer de divulgar la ciencia

    Julieta Fierro, el placer de divulgar la ciencia
  • En las culturas prehispánicas no hay un equivalente al terrorífico infierno de nuestra herencia católica: Leonardo López Luján

    En las culturas prehispánicas no hay un equivalente al terrorífico infierno de nuestra herencia católica: Leonardo López Luján
  • Trabajo a distancia causa estrés en 1 de cada 2 mexicanos: UNAM

    Trabajo a distancia causa estrés en 1 de cada 2 mexicanos: UNAM
  • La nanotecnología y el universo de sus aplicaciones

    La nanotecnología y el universo de sus aplicaciones
  • ‘Matematletas’ mexicanos se llevan una plata y tres bronces

    ‘Matematletas’ mexicanos se llevan una plata y tres bronces
  • ¿Cómo las bacterias ayudan a las plantas nativas en el desierto de Sonora?

    ¿Cómo las bacterias ayudan a las plantas nativas en el desierto de Sonora?
  • En México se fabrican los ultracongeladores que requiere la vacuna anticovid de Pfizer [VIDEO]

    En México se fabrican los ultracongeladores que requiere la vacuna anticovid de Pfizer [VIDEO]
  • Investigadores de México y Centroamérica realizan acciones para no estigmatizar al murciélago

    Investigadores de México y Centroamérica realizan acciones para no estigmatizar al murciélago
  • Mexicanos logran inventar una máquina que crea agua a partir del aire

    Mexicanos logran inventar una máquina que crea agua a partir del aire
  • Es posible detectar perfiles falsos en Facebook gracias a aplicación de politécnicos

    Es posible detectar perfiles falsos en Facebook gracias a aplicación de politécnicos

    Invdes

    • Inicio
    • Agencia ID
    • Ciencia
    • Infografías

    Vive con Diabetes

    • Inicio
    • Básicos de Diabetes
    • Nutrición y Ejercicio
    • Infografías

    Nuestra Empresa

    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Buscar
     
    Recuérdeme
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?

    Etiquetas

    • mexicanos
    • México
    • mexicano
    • COVID-19
    • UNAM
    • científicos
    • mexicana
    • Investigadores
    • ciencia
    • mexicanas
    Diseño y Hospedaje por CDMtelecomm
    Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.