noticyti.com
Quienes somos
+52 (55) 8848 7531
+52 (55) 8848 7536
NOTICIAS
CIENCIA
TECNOLOGIA
OPINION
POLITICA CyT+I
INNOVACION
MEDIO AMBIENTE
SALUD
VIDEOS
Introduzca parte del título
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Los sismos, volcanes y movimientos de los continentes, asociados con los límites de placas tectónicas
Tenemos una visión simplista de cómo se mueven las placas tectónicas: Barbara Romanowicz
Noticity
MAS NOTICIAS
Enero 04, 2021
SALUD
374
Investigador mexicano crea parche y gel con cafeína para ayudar a obesidad y sobrepeso
Científico mexicano crea sistema que mide flujo sanguíneo después de retirar tumores
Jul 21, 2019
1028
¿Por qué México no tiene vacuna si fue epicentro de una pandemia y se gastó cientos de millones?
Ene 05, 2021
450
Logran investigadores mexicanos inocuidad de alimentos al aplicar virus que se alimentan de bacterias
Feb 17, 2019
1031
Aplican mexicanos exitosa biotecnología para controlar con hongos que afectan a la flor de jamaica
Sep 21, 2019
926
Expertos de la UNAM llaman a evitar el "síndrome Haití"
Feb 14, 2021
238
Inicio
placas
La UNAM crea gel y parche de cafeína contra el sobrepeso
Lanzan médicos SOS a mexicanos; llaman a vacunarse contra influenza
Logran en la UNAM compuestos que reducen tamaño de tumores cancerosos hasta en 80 por ciento
Con planta mexicana, IPN desarrolla insecticida contra mosquito del Dengue
Plataforma predictiva del Covid-19 en México indica que primera ola podría extenderse hasta octubre
Mexicanos logran sanar lesiones con nanopartículas de óxido de zinc
Apremia Comisión de Diputados al INE a entregar monto de multas electorales a fines de CyT
Reconocen en GB a científicos mexicanos por material más resistente que el cemento y 25 por ciento más barato
Moringa: estudio de la UNAM revela los beneficios reales del “milagroso” árbol mexicano
Crean tecnólogos mexicanos ventilador pulmonar mecánico
Conacyt: se actuó en base a la norma el separar a Lazcano de comisión; el científico se niega a aceptarla
UNAM crea el primer banco de cerebros de México: El BioBanco Nacional de Demencias