noticyti.com noticyti.com
            Quienes somos   +52 (55) 8848 7531   +52 (55) 8848 7536   https://noticyti.com
  • NOTICIAS
  • CIENCIA
  • TECNOLOGIA
  • OPINION
  • POLITICA CyT+I
  • INNOVACION
  • MEDIO AMBIENTE
  • SALUD
  • VIDEOS
  • Aplican mexicanos exitosa biotecnología para controlar con hongos que afectan a la flor de jamaica

  • Investigador mexicano demuestra que flor de jamaica mata más bacterias que el cloro

LO MAS VISTO

Necesitamos un cambio de conducta, de actitud de cultura y un código de ética para la sustentabilidad: Julia Carabias

Abr 18, 2021 145

En lista ya dos nuevos nanosatélites diseñados por estudiantes de la UNAM

Abr 19, 2021 145

Elaboran en la UNAM refresco y leche con insumos nutritivos adicionales

Abr 18, 2021 123

Envía al espacio nanosatélites de estudiantes mexicanos

Abr 19, 2021 103

Andalucía y el mar marcaron la identidad mexicana: Concepción Company Company

Abr 20, 2021 97
Noticity

MAS NOTICIAS

Enero 23, 2021
CIENCIA 512

Cristales volcánicos revelan que El Nevado de Toluca podría despertar de forma devastadora

Mexicanos instalarán instrumentos en la Estación Espacial China

Jul 10, 2019 1541

La impunidad en el Conacyt

Jul 17, 2020 845

Ante una situación de un sismo, qué debe hacer el paciente diabético

Sep 02, 2019 788

Crean científicos mexicanos software que predice con certeza de 84% variantes genéticas en enfermedades humanas

Ago 27, 2019 976

Maestra mexicana logró que sus alumnos entendieran Leyes de Newton con ejercicios basados en la Fórmula 1

Nov 01, 2019 1402
  1. Inicio
  2. flor de jamaica
  • Limpiando el ambiente y generando energía

    Limpiando el ambiente y generando energía
  • Descubren pirámide y juego de pelota ocultos por una selva en Yucatán

    Descubren pirámide y juego de pelota ocultos por una selva en Yucatán
  • Premio Nobel 2020 a la tijera molecular: CRISPR/Cas9

    Premio Nobel 2020 a la tijera molecular: CRISPR/Cas9
  • Mexicanos pasan entre 2 y 3 horas diarias en WhatsApp: UNAM

    Mexicanos pasan entre 2 y 3 horas diarias en WhatsApp: UNAM
  • Entender para construir y participar del bienestar social

    Entender para construir y participar del bienestar social
  • Detectan fuente galáctica de gran energía en observatorio mexicano

    Detectan fuente galáctica de gran energía en observatorio mexicano
  • Conacyt anuncia que habrá vacuna mexicana contra COVID-19

    Conacyt anuncia que habrá vacuna mexicana contra COVID-19
  • Pide Conacyt a UNAM participe en la creación de la nueva Ley General de CyT e Innovación

    Pide Conacyt a UNAM participe en la creación de la nueva Ley General de CyT e Innovación
  • Desarrolla universitario robot submarino que mide contaminación en cuerpos de agua

    Desarrolla universitario robot submarino que mide contaminación en cuerpos de agua
  • Descubren un temazcal prehispánico que estuvo oculto por siglos en el centro de la CDMX

    Descubren un temazcal prehispánico que estuvo oculto por siglos en el centro de la CDMX
  • Logra científico mexicano en laboratorio micro papas con grandes beneficios para productores

    Logra científico mexicano en laboratorio micro papas con grandes beneficios para productores
  • México: el tijeretazo al gasto en CyT en 2019 es el mayor en 7 años y daña a 97 institutos

    México: el tijeretazo al gasto en CyT en 2019 es el mayor en 7 años y daña a 97 institutos

    Invdes

    • Inicio
    • Agencia ID
    • Ciencia
    • Infografías

    Vive con Diabetes

    • Inicio
    • Básicos de Diabetes
    • Nutrición y Ejercicio
    • Infografías

    Nuestra Empresa

    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Buscar
     
    Recuérdeme
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?

    Etiquetas

    • mexicanos
    • México
    • COVID-19
    • mexicano
    • UNAM
    • mexicana
    • científicos
    • ciencia
    • Investigadores
    • mexicanas
    Diseño y Hospedaje por CDMtelecomm
    Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.