noticyti.com
Quienes somos
+52 (55) 8848 7531
+52 (55) 8848 7536
NOTICIAS
CIENCIA
TECNOLOGIA
OPINION
POLITICA CyT+I
INNOVACION
MEDIO AMBIENTE
SALUD
VIDEOS
Introduzca parte del título
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Descubren investigadores mexicanos que derivados del árnica tienen efecto para tratar cáncer de colon
LO MAS VISTO
La Inteligencia Artificial más allá de Hollywood
Ene 25, 2021
1571
Magdala, proyecto arqueológico en Israel con métodos mexicanos
Ene 24, 2021
354
Competirá la mexicana Danna Ramírez en Congreso Internacional de Ciencia
Ene 24, 2021
115
Baba del nopal sirve como humectante y para la gastritis: UNAM
Ene 25, 2021
62
Las últimas explosiones en el volcán Popocatepetl sin riesgo para la población: especialistas
Ene 24, 2021
53
Noticity
MAS NOTICIAS
Junio 12, 2019
POLITICA CyT+I
2609
La situación en Cinvestav es desastrosa, pero hay la oportunidad de revertirla: Adolfo Martínez Palomo
¡Un nuevo Coronavirus!: ¿Qué es eso? ¿Nos tenemos que preocupar?
Feb 03, 2020
2145
¿‘El Puma’? Así es el barco de la UNAM para investigaciones científicas
Nov 08, 2020
531
Avispón asesino no llegará a México: UNAM
May 24, 2020
732
La tecnología mexicana que quiere ir al espacio… acompañada de Rusia
Dic 09, 2019
1158
Estos son los animales endémicos de México que ya se extinguieron
Oct 21, 2020
759
Inicio
árnica
Científico mexicano Ruy Pérez Tamayo gana el Premio Menéndez Pelayo
Diego Barrales: el biólogo que usa la ciencia y Twitter para salvar arácnidos
Recibe Conacyt petición de recursos para 3 mil 332 propuestas de investigación
Representaron a México y al Tec en MIT GeneSys Fest y ganan 1er. lugar
Maestra mexicana logró que sus alumnos entendieran Leyes de Newton con ejercicios basados en la Fórmula 1
Encuentran molécula altamente efectiva contra cáncer del sistema nervioso
Popotes comestibles, ‘la dulce’ idea de dos innovadoras y hermanas mexicanas
Científicos de Cardiff confirman teoría de la UNAM sobre estrella de neutrones
México reconstruye virtualmente una urbe prehispánica de hace mil 500 años
Aztechsat-1, el primer nanosatélite mexicano en llegar a la EEI en una misión de alcance global
Innovador mexicano crea biorreactores a partir de microalgas que secuestran el carbono atmosférico para purificar el aire
Sistema agroacuícola integrado para contribuir a la seguridad alimentaria y a la inserción de la mujer